Vol. 115 Núm. 2 (2019)
Anales de Química
Número completo
Número completo

Editorial

Gabriel Pinto Cañón
54
Editorial
PDF

Elementos de la tabla periódica

Miguel Antonio Peña
63
Z = 1, hidrógeno, H. Un vector para la gestión sostenible de la energía
PDF
Miguel Á. Sierra
64
Z = 2, helio, He. Tan fugaz como indispensable: Tan fugaz como indispensable
PDF
Marta Elena González Mosquera
65
Z = 3, litio, Li. El elemento sólido más ligero, capaz de flotar en el agua
PDF
Manuel Yáñez
66
Z = 4, berilio, Be. Uno de los elementos más tóxicos conocidos
PDF
Clara Viñas i Teixidor
67
Z = 5, boro, B. Del desierto a las momias pasando por los reactores nucleares y los fármacos
PDF
Nazario Martín León
68
Z = 6, carbono, C. El elemento químico más próximo al ser humano
PDF
José María Hernández Hernández
69
Z = 7, nitrógeno, N. Un elemento esencial para la química de la vida
PDF
Almudena de la Fuente Fernández
70
Z = 8, oxígeno, O. Elixir de vida y muerte
PDF
Adelina Vallribera Marró
71
Z = 9, flúor, F. Elemento más oxidante que el oxígeno
PDF
María Jesús Cascón Sanz
72
Z = 10, neón, Ne. El gas noble más inerte
PDF
Manuela Martín Sánchez
73
Z = 11, sodio, Na. Un elemento imprescindible para la vida
PDF
Raimundo Pascual González
74
Z = 12, magnesio, Mg. Elemento esencial para la vida
PDF
José Antonio Martínez Pons
75
Z = 13, aluminio, Al. El metal más abundante en la corteza terrestre
PDF
Beatriz Alonso Garrido
76
Z = 14, silicio, Si. Segundo elemento más abundante en la corteza terrestre
PDF
Esther Gómez Caballero
77
Z = 15, fósforo, P. El fósforo: ángel o demonio
PDF
Roberto Martínez Álvarez
78
Z = 16, azufre, S. Yahvé hizo llover azufre y fuego sobre Sodoma y Gomorra (Génesis 19, 24)
PDF
Juan Antonio Llorens Molina
79
Z = 17, cloro, Cl. Elemento fundamental en la vida cotidiana y en la industria
PDF
Omayra Hernández Rubio
80
Z = 18, argón, Ar. El isótopo radiactivo 40K se desintegra en 40Ar
PDF
Juan José Navarro Sánchez
81
Z = 19, potasio, K. El primer metal aislado por electrolisis
PDF
Ángel Rodríguez de Lera
82
Z = 20, calcio, Ca. El metal más abundante en el cuerpo humano
PDF
Pedro J. Sánchez Gómez
83
Z = 21, escandio, Sc. El ekaboro de Mendeléiev
PDF
Felix Urpí Tubella
84
Z = 22, titanio, Ti. Un metal casi ideal: fuerte, ligero, resistente y biocompatible, pero caro
PDF
Fernando Carrillo Hermosilla
85
Z = 23, vanadio, V. El elemento descubierto dos veces
PDF
Israel Fernández
86
Z = 24, cromo, Cr. El elemento del color
PDF
Miquel Costas Salgueiro
87
Z = 25, manganeso, Mn. El metal del centro generador de O2 en la fotosíntesis
PDF
Anna Company Casadevall
88
Z = 26, hierro, Fe. El metal de transición más abundante en la corteza terrestre
PDF
Sergio Menargues
89
Z = 27, cobalto, Co. El elemento químico de los “duendes”
PDF
Verónica Palomares Durán
90
Z = 28, níquel, Ni. El cobre del diablo
PDF
Blanca Mª Caballero Iglesias
91
Z = 29, cobre, Cu. Puede reciclarse una y otra vez sin perder sus propiedades
PDF
Amor Rodríguez Iglesias
92
Z = 30, zinc, Zn. Un elemento necesario para tener buena salud
PDF
José Ramón Belsué Cuartero
93
Z = 31, galio, Ga. Un metal un tanto chovinista
PDF
Pablo García Álvarez
94
Z = 32, germanio, Ge. El primer transistor se hizo con germanio
PDF
Benigno Agustín Palacios
95
Z = 33, arsénico, As.¿Qué haremos con el cadáver del arcón?
PDF
Dolores Corripio
96
Z = 34, selenio, Se. No hay que ir a la Luna para encontrarlo
PDF
Ana María González Noya
97
Z = 35, bromo, Br. El líquido irritante que huele fatal
PDF
Marcelino Maneiro
98
Z = 36, kriptón, Kr. El gas noble “oculto” en el aire
PDF
Guillermo Mínguez Espallargas
99
Z = 37, rubidio, Rb. Un nuevo estado de la materia: el condensado de Bose-Einstein
PDF
Antonio Marchal Ingrain
100
Z = 38, estroncio, Sr. El único elemento cuyo nombre honra a una localidad de las islas británicas
PDF
Jesús Berenguer Marín
101
Z = 39, itrio, Y. El “portal” de las tierras raras en tu móvil
PDF
Pedro J. Campos
102
Z = 40, circonio, Zr. El metal plateado que se llama “dorado”
PDF
Antonio F. Antiñolo García
103
Z = 41, niobio, Nb. Más de cien años para encontrar su nombre
PDF
Antonio Luque Arrebola
104
Z = 42, molibdeno, Mo. Un elemento bioesencial y de uso industrial
PDF
Bernardo Herradón
105
Z = 43, tecnecio, Tc. El elemento más peculiar de la tabla periódica
PDF
Joaquín Pérez Pariente
106
Z = 44, rutenio, Ru. Un elemento para “connoisseurs” según Geoffrey Wilkinson (1921-1996)
PDF
Ernesto de Jesús Alcañiz
107
Z = 45, rodio, Rh. Un metal que hace menos contaminantes a nuestros vehículos
PDF
Daniel Solé Arjó
108
Z = 46, paladio, Pd. Un metal precioso con gran interés industrial y versatilidad catalítica
PDF
Antonio José Sánchez Arroyo
109
Z = 47, plata, Ag. La reina de la tabla periódica que se mira en su espejo
PDF
Yolanda Pérez Cortés
110
Z = 48, cadmio, Cd. El elemento presente en las baterías
PDF
Luis A. Sarandeses
111
Z = 49, indio, In. El metal de la pantalla del móvil
PDF
Óscar Castillo García
112
Z = 50, estaño, Sn. El elemento que inició la aleación de metales
PDF
Félix Zamora
113
Z = 51, antimonio, Sb. “Antimoneno”: su alótropo de marca España
PDF
Garikoitz Beobide
114
Z = 52, telurio, Te. Un calcógeno en extinción
PDF
Kilian Muñiz
115
Z = 53, yodo, I. El elemento químico del vapor violeta
PDF
Beñat Artetxe Arretxe
116
Z = 54, xenón, Xe. El extraño gas noble enfrentado a la aristocracia
PDF
José Ramón Galán Mascarós
117
Z = 55, cesio, Cs. El elemento que define el tiempo (y el espacio) en la era atómica
PDF
Josep María Poblet Rius
118
Z = 56, bario, Ba. Elemento muy reactivo que se encuentra en la naturaleza en forma de minerales muy densos
PDF
Juan F. González Matilla
119
Z = 57, lantano, La. Primer elemento de las tierras raras
PDF
M.ª Carmen de la Torre
120
Z = 58, cerio, Ce. El elemento químico en el que la tabla periódica se hace tridimensional
PDF
Regino Sáez Puche
121
Z = 59, praseodimio, Pr. El gemelo verde
PDF
Eduardo J. Fernández Garbayo
122
Z = 60, neodimio, Nd. El nuevo gemelo más “atractivo”
PDF
Emilio Morán Miguélez
123
Z = 61, prometio, Pm. La más rara de las “tierras raras”
PDF
José Luis Chiara
124
Z = 62, samario, Sm. El primer elemento químico con nombre de persona
PDF
Manuel Rafael Bermejo Patiño
125
Z = 63, europio, Eu. El metal que inmortaliza al viejo continente
PDF
Pilar Gómez Sal
126
Z = 64, gadolinio, Gd. Primer elemento con nombre en honor de un investigador
PDF
Javier Cepeda Ruiz
127
Z = 65, terbio, Tb. El elemento luminiscente
PDF
Sonia Pérez Yáñez
128
Z = 66, disprosio, Dy. Un elemento difícil de obtener
PDF
Juan M. Gutiérrez Zorrilla
129
Z = 67, holmio, Ho. Un átomo, un bit
PDF
Enrique Colacio Rodríguez
130
Z = 68, erbio, Er ¿El elemento de las comunicaciones cuánticas del futuro?
PDF
Josefa María González Pérez
131
Z = 69, tulio, Tm. El menos abundante de los lantánidos encontrados de forma natural
PDF
Juan Niclós Gutiérrez
132
Z = 70, iterbio, Yb. El iterbio natural es mezcla de siete isótopos estables
PDF
Inés Pellón González
133
Z = 71, lutecio, Lu. Un elemento muy escondido
PDF
Juan Carlos Flores
134
Z = 72, hafnio, Hf. El elemento químico gemelo y esquivo acompañante del circonio
PDF
María José Ruiz García
135
Z = 73, tántalo, Ta. Esencial en electrónica, refractario y biocompatible
PDF
Pascual Román Polo
136
Z = 74, wolframio, W. El único elemento químico aislado en la Península Ibérica
PDF
Francisco Sotres Díaz
137
Z = 75, renio, Re. Elemento muy escaso pero muy apreciado
PDF
Miguel A. Esteruelas
138
Z = 76, osmio, Os. El más noble de los metales
PDF
Mª Vanessa Tabernera Magro
139
Z = 77, iridio, Ir. El metal más resistente a la corrosión
PDF
Gabriel Pinto Cañón
140
Z = 78, platino, Pt. Único elemento con etimología española, gracias a Antonio de Ulloa, un “caballero del punto fijo”
PDF
Antonio M. Echavarren
141
Z = 79, oro, Au. El elemento metálico más conocido
PDF
Luis Moreno Martínez
142
Z = 80, mercurio, Hg. El líquido metal ancestral
PDF
Juan Quílez Pardo
143
Z = 81, talio, Tl. Uno de los elementos más tóxicos 81Tl
PDF
Luis Ignacio García González
144
Z = 82, plomo, Pb. Un dulce veneno que te puede volver loco
PDF
Jesús M. Arsuaga Ferreras
145
Z = 83, bismuto, Bi. No hay otro metal que supere su diamagnetismo
PDF
Ana Isabel Elduque Palomo
146
Z = 84, polonio, Po. El primer elemento químico descubierto gracias a su radiactividad
PDF
Pilar Amo-Ochoa
147
Z = 85, astato, At. El elemento más raro de la naturaleza
PDF
Alberto Esteban
148
Z = 86, radón, Rn. El elemento que se acumula en nuestras casas
PDF
Luis Moreno Martínez
149
Z = 87, francio, Fr. El menos electronegativo de los elementos
PDF
Jordi García-Orellana
150
Z = 88, radio, Ra. El elemento radiactivo por excelencia
PDF
Francisco Monroy
151
Z = 89, actinio, Ac. Un elemento muy activo y raro: naturalmente escaso pero sintéticamente accesible
PDF
Ana Pérez Antón
152
Z = 90, torio, Th. El dios Thor entre bisontes
PDF
Andrés Tejedor Reyes
153
Z = 91, protactinio, Pa. Uno de los elementos que predijo Mendeléiev
PDF
Emilio Mínguez Torres
154
Z = 92, uranio, U. El elemento químico básico de la era nuclear
PDF
Eider Goikolea
155
Z = 93, neptunio, Np. El elemento transuránido responsable de dos premios Nobel
PDF
Valentín González García
156
Z = 94, plutonio, Pu. El elemento primordial más pesado que existe en la naturaleza
PDF
Idoia Ruiz de Larramendi Villanueva
157
Z = 95, americio, Am. El pandemonium de América
PDF
Rubén D. Costa Riquelme
158
Z = 96, curio, Cm. En honor a Marie y Pierre Curie, pioneros en el campo de la radioactividad
PDF
Efraím Reyes
159
Z = 97, berkelio, Bk. El primero de una larga serie
PDF
Rubén Manzano
160
Z = 98, californio, Cf. El elemento más pesado con aplicaciones
PDF
Gabino A. Carriedo Ule
161
Z = 99, einstenio, Es. Descubierto en el hongo de la primera bomba termonuclear
PDF
Izaskun Gil de Muro Zabala
162
Z = 100, fermio, Fm. Último elemento que puede sintetizarse mediante bombardeo de neutrones a partir de elementos más ligeros
pdf
Javier García Martínez
163
Z = 101, mendelevio, Md. El último elemento químico
PDF
Luis M. Lezama Diago
164
Z = 102, nobelio, No. El único elemento del bloque f para el que el estado de oxidación +2 es el más estable
PDF
Maite Insausti Peña
165
Z = 103, lawrencio, Lr. En busca de su ubicación en la tabla periódica
PDF
Gotzone Barandika Goitia
166
Z = 104, rutherfordio, Rf. El elemento sintético con doble nacionalidad, nombrado en honor al padre de la física nuclear
PDF
Aintzane Goñi Zunzarren
167
Z = 105, dubnio, Db. Más de 27 años de existencia sin nombre reconocido
PDF
Javier I. Beitia Gómez de Segura
168
Z = 106, seaborgio, Sg. Primer elemento nombrado en honor de una persona viva
PDF
Alazne Peña Zorrilla
169
Z = 107, bohrio, Bh. Nombrado en honor al científico danés Niels Bohr
PDF
Maria Luz Fidalgo Mayo
170
Z = 108, hasio, Hs. El elemento que perdió la “s”
PDF
Carmen Blanco Delgado
171
Z = 109, meitnerio, Mt. Único elemento químico con nombre de mujer científica
PDF
Alejandro Manchado Cascón
172
Z = 110, darmstatio, Ds. El desconocido metal pesado de tan solo unos pocos años de edad
PDF
Ignacio E. Tobal
173
Z = 111, roentgenio, Rg. Nuevo metal noble con propiedades sin descubrir
PDF
Alejandro Martín Roncero
174
Z = 112, copernicio, Cn. El posible metal fluido superpesado
PDF
Narciso Martín Garrido
175
Z = 113, nihonio, Nh. Primer elemento descubierto e identificado correctamente en Asia
PDF
Sanjiv Pashar
176
Z = 114, flerovio, Fl. El puerto de la isla de estabilidad
PDF
Luis Roso Franco
177
Z = 115, moscovio, Mc. En este preciso instante, lo más posible es que no haya ningún átomo de moscovio en la Tierra
PDF
Mario González Jiménez
178
Z = 116, livermorio, Lv. Un “superpesado” que nació de la colaboración internacional
PDF
Luis Mario Fraile
179
Z = 117, teneso, Ts. En ruta hacia la isla de estabilidad de los elementos superpersados
PDF
Pedro Valerde Mayol
180
Z = 118, oganesón, Og. El último gas noble
PDF
Gabriel Pinto Cañón
181
Z = 119, ununennium, Uue. El primer transoganesónido, aún por descubrir
PDF
Joaquín Martínez Urreaga
182
Z = 120, unbinilium, Ubn ¿El último elemento en poder ser creado e identificado?
PDF